Aleksandr Golovin: "Como si estuviera acá desde hace mucho tiempo"

Tenemos el sentimiento de que luego de unos meses complicados, te has convertido en un verdadero jugador del AS Monaco.
Es verdad, vamos mucho mejor. Juego mejor con mis compañeros. La adaptación tomó un tiempo mayor, pero ahora me siento como si estuviera acá desde hace mucho tiempo. Es muy bueno ahora.
¿Es complicado para los jugadores rusos ser exitosos en otro lugar que no sea Rusia?
Jugar en Rusia y en Europa es diferente, ya que son dos diferentes campeonatos, dos niveles diferentes. Por supuesto que es un gran riesgo para un jugador ruso de ir a jugar a Europa, pero si tú tienes el sueño de jugar en Europa, pienso que tienes que ir. Es verdad que es muy difícil, que se necesita mucho tiempo para adaptarse. Aprender el idioma no es fácil.
¿Pensaste en irte este invierno?
No, solo pensé en el AS Monaco y trabajar acá.
¿Cuál es tu posición preferida?
Me siento bien en numerosas posiciones, ya sea por la izquierda, por la derecha o de 10. El puesto me importa poco, lo más importante es que yo pueda aportar al equipo y de estar en la cancha.
¿Has hecho amigos en el equipo?
La gran parte de los jugadores en el equipo hablan inglés así es que por el momento nos comunicamos en inglés, pero estoy aprendiendo el francés y comienzo a entenderlo. Por supuesto que ya tengo amigos en el grupo, algunas veces salimos juntos a cenar. La pasamos bien.
¿Cómo es estar en un club donde el presidente es ruso? ¿Te da una presión adicional?
No, al contrario, pienso que es un adicional fantástico. El presidente realmente apoya al club, eso se ve. Ha tenido que tomar decisiones que no son fáciles, porque estábamos en una situación complicada.
Estábamos en zona de descenso. Al parecer sus decisiones fueron correctas y ahora ven el resultado. El coach regresó. Un muy jugador ,Gelson Martins, está a préstamo acá. En lo que a mí respecta, me da gusto que el presidente sea ruso.
¿Has tenido oportunidad de encontrarte con él?
Sí, nos hemos visto algunas veces, hablado de mi adaptación, de mi posición en la cancha, etc.
¿Es la parte física la que más tarda en la adaptación?
En realidad, el nivel es superior en todos los compartimentos del juego comparados con el campeonato ruso. El físico también. Hay menos tiempo para tomar decisiones cuando tienes el balón. Ahí es cuando entiendes que es imperativo trabajar y progresar.
Hubo críticas en Rusia por tu rendimiento. ¿Te ha tocado eso?
No presto atención a las críticas, ni a los halagos en ninguna parte. Continúo trabajando como debo hacerlo.
¿Estás tomando clases de francés?
Ya he tomado 25 lecciones de una hora y media. Trato de pasar mucho tiempo. Poco a poco, empiezo a comprender. Es todavía más difícil de hablarlo, pero lo más importante es comprender al entrenador y a mis compañeros.
¿Nos puedes hablar de tu lesión en Montpellier?
Recibí un duro golpe. Tuve la impresión de que era algo serio porque el dolor era tan fuerte como el que sentía al comienzo de la temporada cuando me lesioné. Pienso que fue lo mismo, pero esta vez tuve suerte porque no fue nada grave. Luego de tres días, pude comenzar normalmente.
¿Cómo te entiendes en la cancha con Fabregas?
Como con todo el mundo, con buenas relaciones. Es un jugador muy fuerte, aprendo mucho de él. Ha tenido una buena carrera, comparte su experiencia y es muy agradable poder jugar con un jugador como él.
¿Esta ha sido la temporada más complicada de tu carrera?
Sí te podría decir que fue complicada, nunca me había pasado. Siempre había jugado en el mismo equipo, con el mismo entrenador. Hoy vamos mejor, el equipo está concentrado en el juego y trato de no pensar en lo que hubiera pasado.
¿Tienes un objetivo de goles o de asistencias?
No en realidad. Pienso más en el equipo que en mis estadísticas. Es verdad que me gustaría ser más factor clave, pero lo más importante es que el equipo gane. El resto vendrá después.
¿Podrás tener más oportunidades en la cancha?
Es mi primera temporada. La primera parte fue difícil, pero espero poder hacer más de acá al final de la temporada y estar mejor la próxima temporada.
¿Ya te habituaste a la vida acá?
Va mucho mejor, me he habituado. Lo que está bien es que al estar acá estamos en buenas condiciones para entrenarnos en invierno, todo lo contrario en Rusia, en donde hay que partir para entrenar. El clima y el estado de la cancha nos permiten estar acá para entrenar todo el año.