AS Monaco - Atlético de Madrid, por primera vez

FALCAO – LEMAR, EL REENCUENTRO
Un verdadero ídolo en la cancha del Vicente Calderón (ahora en el Wanda Metropolitano) entre 2011 y 2013, Radamel Falcao disputó 91 encuentros y marcó al menos 70 goles.
Todavía monegasco hasta el final de la temporada pasada, Thomas Lemar tomó el camino al revés. Con 22 goles y 32 asistencias en 127 encuentros, el campeón del mundo y también, campeón de Francia 2016/2017 portando los colores monegascos, forma parte de los jugadores que han hecho historia en el club.
SIMILITUDES EN LA ESCENA EUROPEA
Desde el 2015, el AS Monaco tiene tres victorias consecutivas ante los clubes españoles. Los Rouge et Blanc se han impuesto ante el FC Valencia en el repechaje de vuelta de la Champions League. Raggi y Echiejile han llevado a sus compañeros a las victoria (2-1).
También en repechaje, los hombres de Leonardo Jardim vencieron al Villarreal en 2016. El AS Monaco ha ganado los dos partidos, (2-1) en España y (1-0) en el stade Louis II. Los monegascos terminaron su campaña europea seis meses más tarde a las puertas de la final.
El recuerdo más memorable ante un club ibérico es la victoria (4-2) ante el Real Madrid en la vuelta de los octavos de final de la Champions League 2003-2004. Otro motivo de esperanza, el AS Monaco tiene una racha de siete encuentros en casa sin derrota ante un club español.
BALANCE POSITIVO PARA EL ATLÉTICO DE MADRID ANTE CLUBES FRANCESES
Si los jugadores del Principado han sido exitosos los últimos años ante equipos españoles, el Atlético de Madrid no se queda atrás ante los equipos franceses.
El último encuentro ante un equipo tricolor pasó en mayo pasado con un triunfo en la final de la Europa League ante el Olympique de Marseille.
Los Colchoneros solo han perdido una vez en sus últimos trece partidos ante clubes de Ligue 1.