Bertrand Reuzeau : "Formar jugadores para nuestro primer equipo"

Seis meses. Han pasado seis largos meses desde el abrupto final de la temporada 2019-2020 para los jóvenes jugadores de nuestra Academia, debido a la crisis sanitaria. La difícil etapa del encierro, el regreso gradual a los entrenamientos este verano, la aceleración que significó la puesta a punto durante la preparación. Desde la Sub-17 de Manu Dos Santos hasta la N2 que dirige David Bechkoura , incluido el grupo Sub-19 dirigido por Frédéric Barilaro , la vuelta al fútbol no ha sido fácil para los jugadores del centro de entrenamiento del club en el Principado.
Un comienzo muy prometedor
Sin embargo, los resultados obtenidos desde la reanudación por parte de los tres equipos de la Academia han sido muy buenos. Nos encontramos en el inicio de una temporada que promete ser muy especial, desde el punto de vista de la situación sanitaria, el director del centro de formación, Bertrand Reuzeau, hace un balance de este complicado periodo, la reanudación de competencia y los objetivos de la Academia para la próxima temporada.
Para empezar, hablemos de este período inédito que acaba de suceder, desde el confinamiento hasta el regreso de los jóvenes. ¿Como manejaste esto?
Fue difícil porque perdimos el contacto y se creó un alejamiento con todos nuestros jóvenes. Nos puso muy felices volver a verlos y ellos también estaban muy felices de regresar después de tantas semanas de ausencia. Todos estaban contentos, aunque resultó muy complejo la reanudación de los entrenamientos, porque con el Covid tuvimos que adaptarnos, organizarnos y poner protocolos para respetar ciertas normas. Pensando detenidamente, y con los diferentes componentes, logramos organizar todo bien. Fue muy especial, pero tuvimos que hacerlo y adaptarnos pensando en la seguridad y protección de los jóvenes y de todo el personal. Como gerente era mi prioridad e incluso la de la dirección del Club. Tuvimos muchas citas y reuniones para dejar todo listo para la reanudación. También tuvimos la oportunidad de mudarnos a un gran edificio (el Diagonale), algo que fue como un bálsamo para nosotros. Este lugar es excepcional.
En el aspecto deportivo, la temporada comenzó bastante bien para los diferentes equipos, con victorias para cada uno de ellos. ¿Cuáles son los objetivos para cada uno de estos planteles y para la Academia en general?
El objetivo más sencillo y eficaz es formar jugadores para nuestro primer equipo. Ésta es la máxima prioridad. La posición que ocupemos en los campeonatos será importante, pero no nos vamos a centrar en eso aunque sea cierto que en AS Monaco estamos obligados a tener resultados. El año pasado tuvimos una temporada difícil y todavía nos encontramos con tres jugadores de National 2 entrenando con los profesionales para la preparación de esta temporada ( Eliot Matazo , Chrislain Matsima y Enzo Millot). Estos jugadores sacaron provecho del campeonato N2 y del entrenamiento para progresar. Casi no nos preocupamos por la posición que tuvimos en la tabla. También tenemos la suerte de tener un verdadero puente entre la Academia y el Cercle Bruges. Con Paul Mitchell y Laurence Stewart, miramos el curso y el camino del jugador para que se beneficie y aproveche el Cercle Bruges si necesita tiempo de juego antes de unirse al AS Monaco. Es algo que se adapta según los perfiles de cada uno, para encontrar al jugador en el primer equipo.
Hablabas de Eliot Matazo, Chrislain Matsima y Enzo Millot. Debe ser muy positivo que los veas integrarse al plantel profesional …
Esto es lo que hace que AS Monaco sea tan fuerte. Es cierto que tuvimos la suerte de que Niko Kovac y su personal pudieran integrarlos en la formación del plantel profesional cuando llegaron. Esto es algo importante. Y ver que el entrenador los mantiene con ellos nos pone muy orgullosos de nuestro trabajo. Esto es beneficioso para todos. También tenemos el ejemplo de Giulian Biancone, que se entrenó en el Cercle Bruges y se incorporó al grupo profesional. Es interesante, tenemos diferentes antecedentes en el grupo profesional, que también incluye a Benoît Badiashile dentro de la Academia. Son jugadores interesantes, que sirven incluso como motivación para esos padres que traen a sus hijos al AS Monaco y confían en nuestra academia.
Cercle Brugge continúa estructurándose con la llegada de un nuevo entrenador y un nuevo director técnico. ¿Sigues de cerca lo que está sucediendo en Bélgica, donde el equipo ha tenido un buen comienzo de campeonato?
Observamos los resultados todos los fines de semana. La nueva dirección de Paul Mitchell ha llegado para renovar el rumbo del jugador. El Club Brujas se utilizará para mejorar y dar tiempo de juego a los futbolistas que merecen un lugar en el primer equipo. Paul Mitchell, que dará este curso con la dirección deportiva, tiene una idea real de lo que quiere hacer. Es cierto que esto nos aportará un valor añadido real para los jugadores de la Academia. Y estoy encantado de que el Cercle Bruges esté bien hoy, con un entrenador al que conozco bien, Paul Clement, por haberlo conocido junto a Carlo Ancelotti en el PSG.
¿Qué relación tienes con Paul Mitchell?
En las diversas charlas que he tenido con él y su equipo, parece que tenemos la misma idea de trabajo. Paul y Laurence nos dijeron que querían confiar en la escuela francesa, que es una verdadera referencia. La Academia de AS Monaco, que ha producido grandes campeones durante varias décadas, es el mejor ejemplo. Debemos tener la posibilidad de integrar a los jóvenes de la Academia en el primer equipo, quizás directamente o através del Cercle Bruges. Una vez más, Paul Mitchell tiene una idea muy clara del camino y el recorrido del jugador. Estamos muy contentos de tener a alguien que conoce perfectamente su trabajo y que ha confiado en esta forma de trabajar en sus experiencias pasadas, especialmente en Leipzig.
Háblanos de los tres exjugadores de la Academia: Manu Dos Santos (Entrenador Sub 17), Gaël Givet (Ayudante de campo en la Sub 19) y Sébastien Squillaci (Asistente en la N2)…
Tener exjugadores a cargo de la formación de futuros profesionales es una prioridad. Cuando llegué a AS Monaco hace 4 años, no había ni un solo exjugador del club en estos puestos formativos. Me hice muchas preguntas y también recibí muchas preguntas. Les abrí las puertas porque tenían una motivación real y ya se estaban graduando del curso de entrenador. Vi que AS Monaco y la Academia no tuvieran exjugadores en su estructura y su personal. Para mí es fundamental contar con jugadores con una trayectoria excepcional, formados en el Club, para transmitir estos mensajes. Es parte de la identidad del club. Los jóvenes siempre los escuchan por sus experiencias. No te conviertes en un entrenador así de un día para el otro. Tienes que estar motivado, disponible e incluso sacrificar tu tiempo libre.
Hablamos del deportista, pero también hay un joven en la escuela. ¿Cómo se combinan esos mundos?
Es una verdadera prioridad para nosotros. El joven que llega a la Sub 16 tiene tres grandes proyectos: deporte, escuela y educación. El proyecto deportivo es algo muy clásico, pero la escuela es importante porque estamos obligados a entregar al jugador los diferentes diplomas en función de lo que sea capaz de hacer en general, ya sea en el plano tecnológico, profesional y también en educación post-bachillerato con BTS por ejemplo. Insisto, pero es una obligación darles un diploma. Soy padre y es impensable para mí que mi hijo no tenga estudios. Todos los jóvenes que ingresan aquí deben tener salir de la Academia con un diploma, sean profesionales o no. También es una prioridad para la gestión del Club. Contamos con la supervisión de una escuela secundaria privada con una quincena de profesores.
¿Y el proyecto educativo?
Que los jugadores obtengan un diploma es un verdadero equilibrio para los jóvenes. Cuando tienes entre 15 y 18 años, si solo te concentras en el fútbol, no estás equilibrado. Estudiar da una apertura, permite pensar y tener cultura. Después de un tiempo, a un nivel muy alto, se te habla de tácticas y pensamiento sobre el juego, y el estudio resulta muy útil.
Por último, ¿qué le podemos esperar de la Academia en esta temporada?
Nuestra prioridad es que todos sigan sanos. Y claro, seguir formando a los jóvenes para poder aportarte jugadores al plantel profesional, y que los que están actualmente ahí sigan trabajando para quedarse allí y jugar cada vez más partidos oficiales.