¡Gracias, Cesc!

Pieza clave del conjunto monegasco, el campeón del Mundo de 2010 aportó al joven plantel monegasco su experiencia, su aura y su conocimiento del juego adquirido a lo largo de su carrera con sus anteriores clubes, Arsenal, Barcelona y Chelsea.
Llegado durante la ventana de fichajes de enero de 2019, en compañía de Gelson Martins en particular, para reforzar al equipo en una situación complicada en la liga, el ex Chelsea fue fundamental para mantener la categoría.
Annonce Fabregas pic.twitter.com/JW2TWJJqBr
— AS Monaco 🇲🇨 (@AS_Monaco) January 11, 2019
Cesc Fábregas intervino entonces en la temporada 2019-20 (22 partidos, 3 asistencias), para marcar la recuperación deportiva del equipo pero que desgraciadamente se vio interrumpida de forma abrupta por el parón del campeonato a causa de la pandemia por Covid.
Campeón del Mundo y de Europa con España
Durante la temporada siguiente, el centrocampista catalán siguió acompañando la marcha del conjunto en el campo pero también fuera, ofreciendo, por ejemplo, sus consejos a los jóvenes centrocampistas Aurélien Tchouameni y Youssouf Fofana, llegados unos meses antes, o incluso Eliot Matazo, formado en el Club, que luego se incorporó al grupo profesional.
En noviembre de 2020 firmó una de sus mejores actuaciones con los Rojiblancos durante el partido contra el Paris Saint-Germain. Entrando al partido desde el descanso con una desventaja de 0-2 en el marcador. El jugador formado en el FC Barcelona primero le dio una asistencia a Kevin Volland (2-2) y posteriormente anotó de penal para darnos el triunfo (3-2).
➡️ On poursuit avec ce magnifique ballon de @atchouameni pour @cesc4official. Le 𝙈𝙖𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 s'arrache et offre le doublé à @KeVolland 👌 #ASMPSG pic.twitter.com/ks7ljF4CfB
— AS Monaco 🇲🇨 (@AS_Monaco) November 23, 2020
Más de 830 juegos de carrera
Sus 3 goles y 6 asistencias ayudaron mucho al AS Monaco a subir al tercer lugar del podio al final de la temporada 2020-2021.
Durante la temporada 2021-22 que terminó hace unas semanas en el tercer puesto de la Ligue 1, un año en el que el exjugador de La Masia lamentablemente se vio frenado por las lesiones.
Pese a todo, Cesc Fàbregas mantuvo un lugar de elección dentro del conjunto monegasco, no dejó nunca de alentar a sus compañeros y siguió siendo fundamental desde sus consejos y gestos, para el desarrollo del plantel. Sin dudas, un elemento que aportó experiencia gracias a sus 833 partidos jugando al más alto nivel.
El AS Monaco agradece a Cesc Fàbregas por sus tres años y medio en el Club y le desea lo mejor para el futuro.
¡Muchas gracias, Cesc !