Cerrar
Equipo 29 julio 2021, 00:19

Lo mejor de la pretemporada monegasca

Lo mejor de la pretemporada monegasca
Tras más de un mes de trabajo, dos fases de pretemporada en Austria y cinco amistosos, los jugadores de Niko Kovac están preparados para afrontar el primer gran reto de esta nueva temporada.

Un mes y una semana. El 24 de junio, los primeros jugadores rojiblancos se dirigieron al centro de entrenamiento de La Turbie, para (finalmente) comenzar la preparación en el Performance Center. El plantel monegasco y los compañeros de Benjamin Lecomte se reunieron para las tradicionales pruebas médicas. Desde entonces, han fueron cinco semanas de preparación, dos fases de ella en Austria y cinco amistosos. 

Regreso a los entrenamientos en el Performance Center

El nuevo AS Monaco Performance Center dio la bienvenida a los Rojiblancos en el reinicio de la pretemporada. Dotado de unas infraestructuras dignas del altísimo nivel, este edificio es el símbolo de la inversión realizada por el presidente Dmitry Rybolovlev, desde su llegada al Principado, hace ya casi diez años. Un lugar especial que, como su nombre indica, está hecho para el rendimiento.

Dos sesiones en Austria

Los Rojiblancos viajaron por primera vez rumbo a Zell Am See, a orillas del lago del mismo nombre, en el Estado de Salzburgo, para una primera fase de pretemporada del 28 de junio al 3 de julio. Antes de enfrentarse al Red Bull Salzburg, en la primer partido amistoso de la pretemporada. Luego, los Rojiblancos pasaron a trabajar dos semanas en La Turbie, antes de partir de nuevo rumbo al este de Austria, en Stegersbach, a unas decenas de kilómetros de Hungría. Una segunda fase que culminó con un cuarto partido de preparación contra el Wolfsburg.

Un balance muy positivo

Por lo tanto, fueron cinco partidos que disputaron los hombres de Niko Kovac para evaluarse a sí mismos, antes de la tercera ronda preliminar de la Liga de Campeones contra el Sparta de Praga. El equipo monegasco, lleno de juveniles, venció así al Salzburgo (3-1) en Austria, al Cercle Bruges en La Turbie (3-1) y empató con el Royal Antwerp (0-0), de la Jupiler Pro League. Finalmente, el AS Monaco se midió ante el VFL Wolfsburg de Mark Van Bommel (2-1), antes de experimentar su única derrota en la preparación en el campo de la Real Sociedad, por el mismo marcador (2-1). 

1 / 22

Dos refuerzos en el plantel

La preparación monegasca también estuvo marcada por la llegada al Club de dos caras nuevas: Alexander Nübel e Ismail Jakobs. Los dos primeros refuerzos de la temporada llegaron directamente desde Alemania. El arquero, que llevará la camiseta número 16 del AS Monaco, es una de las grandes promesas de su país y llega a préstamo desde Bayern Munich. En. tanto, el polivalente extremo izquierdo, coronado campeón de Europa Sub-23 a principios de verano, se marcó de Colonia para asentarse al pie del Peñón.

Dos «novatos» en el plantel profesional

Como nuestros tres “jóvenes” Eliot Matazo, Chrislain Matsima y Enzo Millot, todos formados en la Academia, que se unieron al grupo profesional el verano pasado, Félix Lemarechal (17 años) y Maghnes Akliouche (19 años ), celebraron su gran debut con sus mayores. Los dos centrocampistas acumularon minutos de juego ante Amberes, Wolfsburgo y ante Real Sociedad. Además de haber participado en la segunda fase de la pretemporada. 

El choque de generaciones

La escena tiene lugar en el autobús que regresa de un entrenamiento en Austria. Cesc Fàbregas, que inicia su 19ª temporada profesional, se pregunta: “Félix, ¿de qué año eres?”. El joven que realiza su primera pretemporada le contesta: «Soy categoría 2003». El campeón del mundo en 2010 se ríe y contesta: «No habías nacido cuando yo marqué mis primeros goles como profesional».

Un promedio de 21 años para los goleadores monegascos

Hablando de juventud, los ocho goles marcados por los rojiblancos (excepto el CSC Bornauw contra el Wolfsburgo) fueron anotados por jugadores de 25 años o menos. Aleksandr Golovin (25) y Sofiane Diop (21) en dos ocasiones, Pietro Pellegri (20), Anthony Musaba (20), Chrislain Matsima (19) y Enzo Millot (18) fueron los únicos que encontraron las redes .

Un patrocinador nuevo en la camiseta

Después de más de 25 años de acuerdo con AS Monaco, FEDCOM ha abierto una nueva página en su historia con el club del Principado, al convertirse en un “Socio de Patrimonio”. Si bien estará presente en nuestra camiseta cuando juguemos competencias europeas, esta temporada eToro estará al frente de la túnica monegasca durante la Ligue 1. 

Cambios de número

No podemos hablar de camisetas sin hablar de números. Y ha habido un cambio detrás de los rojiblancos. El más notable es que tenemos un nuevo número 10. Wissam Ben Yedder heredó la camiseta que dejó vacante Stevan Jovetić. El máximo goleador monegasco de la temporada pasada (20 goles, 7 asistencias en la L1) también fue seguido por el vicecapitán. Axel Disasi recuperó así el número 6, mientras que su amigo en la defensa central, Benoît Badiashile, cambió el 32 por 5. Gelson Martins pasó del 11 al 7. Finalmente, Alexander Nübel lucirá el número 16 esta temporada, e Ismail Jakobs el 14.

Rise. Risk. Repeat.