Niko Kovac: "Angers es la revelación del campeonato"

Solo tres días después de la victoria ante el Lorient (5-2), el AS Mónaco da recibirá al Angers este sábado por la noche (21:00 horas a puerta cerrada), por la 19ª jornada de la Ligue 1. El primer encuentro del 2021 en el Stade Louis-II. Por este motivo Niko Kovac se presentó en una rueda de prensa previa al partido donde respondió las preguntas del periodismo.
Hola Niko. ¿Cómo ve al Angers, que acaba de vencer a Marsella y Lille?
Angers es la sorpresa, para mí, en este campeonato. Han jugado muy bien en los últimos años, pero en este último en particular han mejorado y eso es parte de un funcionamiento que tiene ya un tiempo. El entrenador Stéphane Moulin tiene tiempo trabajando allí y seguramente será un partido duro. Vienen de ganarle al Rennes, Marsella y Lille y es el tercer mejor equipo de la Ligue 1 fuera de casa.
Últimamente hubo más rotación. ¿No tienes un equipo definido?
El fútbol es un deporte de equipo. Actualmente tenemos 25 o 26 jugadores en la plantilla, así que lo importante para los entrenamientos para poder definir a los titulares de cada partido. Todos pueden ayudar al equipo. Es bueno que exista esta presión que llega desde el banco para que el grupo sea competitivo.
¿Te sorprendió la actuación de Aleksandr Golovin después de más de cuatro meses sin competencia?
Nadie esperaba que anotara después de cinco segundos, fue excepcional. Honestamente, es un gran jugador, una buena persona e incluso es un jugador nuevo para mí porque hasta ahora solo pude ponerlo a jugar en un partido. Sería demasiado peligroso ponerlo de titular por el momento. Como hicimos con Wissam, lo vamos a llevar poco a poco.
¿Cómo afecta a Wissam Ben Yedder esta cantidad de partidos sin anotar?
Como dije antes, Wissam es un jugador muy importante para nosotros. Con Kevin han marcado 15 goles y dado 7 asistencias desde el inicio de la temporada. No ha marcado en algunos partidos, pero conozco su carácter. Estoy seguro de que recuperará la confianza y el camino al gol. Todos estamos apoyándolos. Tal vez haya algo de frustración, pero no estoy preocupado por él. Seguro que prefiere marcar, al fin y al cabo es delantero.
¿Cómo se encuentra Benjamin Lecomte? ¿Jugará mañana?
Es un secreto (sonrisa). Benjamin regresó después de seis semanas de ausencia. Repito, el rol de portero es realmente especial, necesitas ritmo para poder volver a jugar. Veremos qué pasa en los entrenamientos de hoy, y veremos mañana. Lo que puedo decir es que es un gran portero.
¿Cómo explicas que el AS Monaco sea el mejor equipo a balón parado?
Es importante tener jugadores que puedan lanzar faltas, pero también que eviten esos tiros. He tenido equipos con estas características. Me alegra saber que hemos marcado 13 goles de esta forma, aunque preferiría que fueran aún más.
¿Cómo explicas que haya habido tantos pateadores diferentes desde el comienzo de la temporada?
De hecho, estaban Cesc, Sofiane, Youssouf, Ruben o incluso Djibril. Es cierto que tenemos varias posibilidades. En el último partido, Sofiane no estaba en el equipo titular, Djibril estaba en la banda izquierda. Todos estos jugadores son capaces de ejecutar jugadas a balón parado. Nos adaptamos a los jugadores que tenemos disponibles. Hemos visto que Golo también disparó muy bien contra el Lorient.
¿Hablaste con la comisión directiva durante las vacaciones? ¿Los objetivos son siempre los mismos?
Estamos en contacto con Paul Mitchell y Oleg Petrov todo el tiempo. Hablamos con mucha regularidad. Sabemos que la Ligue 1 es difícil, que los cinco primeros equipos son realmente fuertes.
¿Qué nos puede decir sobre la ventana de transferencia en la sección de salidas y, en particular, sobre la situación de Henry Onyekuru?
Él regresa mañana de Nigeria. La situación no ha cambiado, veremos qué pasa en las próximas dos semanas. En cuanto a los otros dos jugadores afectados, sabemos cuál es su situación, tienen la posibilidad de encontrar otro club. Veremos cuál es la mejor solución para ellos. Como dije antes, el fútbol no son solo once jugadores, sino 20 o 25 futbolistas. Todos tienen la oportunidad de mostrar sus habilidades en el entrenamiento y demostrar que tienen que jugar el próximo juego.
Sueles hablar sobre reducir el número de errores. ¿Qué se debe hacer para llegar allí?
Lo ves por el color de mi barba que se vuelve cada vez más gris (sonrisa), que los errores me son difíciles de aceptar. Hay que mirar hacia atrás para ver lo que se hizo mal y lo que podríamos haber hecho mejor para evitar esos errores. Lo importante es que los jugadores los entiendan, y que no los repitan en los siguientes partidos. Para ello trabajamos.