Niko Kovac, o la búsqueda de la perfección

Hay jugadores que brillan menos por su virtuosismo con el balón, que por su inteligencia y su importancia en el juego colectivo en un vestuario. Del mismo modo hay entrenadores que no necesitan hablar durante horas para lograr motivar a un plantel.
Así como él se desempeñaba en el centro del campo para recuperar pelotas y cubrir varios kilómetros, Niko Kovac se ha comprometido en la intimidad del vestuario para transformar a un plantel en un equipo. Esta es la razón por la cual Paul Mitchell, Director Deportivo de AS Monaco, quien llegó el 17 de junio al pie de la Roca, por la cual fue a buscar al ex internacional croata (83 partidos, 15 goles).
Formado en la escuela alemana.
Hertha Berlin, Bayer Leverkusen, Hamburgo, Bayern Munich … Niko Kovac fue criado bajo el rigor alemán como jugador, el que le permitió hacerse un nombre en la Bundesliga, antes de terminar su carrera en Austria, en Red Bull Salzburg , con casi 500 partidos como profesional, los cuales le permitieron, entre otras cosas, ser parte de su selección y jugar dos mundiales (2002/2006) y dos Eurocopas (2004/2008).
La mente, el sentido de lo colectivo, el rigor. Finalmente se marcaron todas las casillas para que el ex jugador se convirtiera en un entrenador. Esto es lo que hará Niko Kovac, quien dio sus primeros pasos como DT al hacerse cargo de la Selección de Croacia en 2013.
En aquel entonces había desembarcado en una Selección que se había clasificado a los play-offs clasificatorios de la Zona Europea para la Copa Mundial 2014 de Brasil, de la que saldrá victorioso contra Islandia. Sin embargo, en esa Copa del Mundo cayó en la fase de grupos, aunque tendría una rotunda victoria contra Camerún (4-0). Esto significaría un cambio de guardia en Croacia, con la aparición de nuevos jóvenes talentos como Marcelo Brozovic (Inter de Milán), Mateo Kovacic (Chelsea) o Sime Vrsaljko (Inter de Milán).
Actor principal en el renacimiento de Frankfurt
A raíz de su experiencia en la selección, el hombre nacido en Berlín Occidental aceptó el reto de sumarse al Eintracht Frankfurt en marzo de 2016, cuando el club se encontraba en zona de descenso, algo que lograría evitar. Además, en la siguiente temporada, Niko Kovac puso al club en el undécimo puesto de la Bundesliga con un equipo que se estaba reconstruyendo paso a paso.
Ante Rebic (internacional croata, actualmente en el AC Milan) y Haris Seferovic (internacional suizo, jugador del SL Benfica) fueron algunos de los pilares de ese equipo que logró llevar a la final de la Copa de Alemania en 2017, donde caería ante Borussia Dortmund (2-1) en la final.
Sin embargo lo mejor estaba por venir. Con grandes incorporaciones para la temporada 2017/2018, el equipo alemán se ubicaría en el 8vo lugar de la liga y volvería a la final de la Copa de Alemania, donde derrotaría al Bayern de Múnich (3-1) y así asegurar una plaza en la Europa League.
Una experiencia de alto nivel en el Bayern
La derrota del Bayern en aquella final de Copa de Alemania hizo que el equipo de Munich pusiera sus ojos en Niko Kovac y el croata aceptó el reto de suceder a Jupp Heynckes, ganador de la Champions League en 2013, el 1 de julio de 2018. Bajo la dirección deportiva de su antiguo compañero de equipo en Baviera, Hasan Salihamidzic, se encargó de sumar en su equipo a varios jóvenes prometedores como Alphonso Davies, Leon Goretzka o incluso Serge Gnabry, ahora parte del equipo titular del ocho veces campeón de Alemania.
La receta funcionó de inmediato y el ex mediocampista del Bayern llevó al equipo hacia un categórico triunfo en la Bundesliga, con triplete que incluye el título en la Copa de Alemania y la Supercopa de Alemania en 2019, en su primera temporada en el banquillo del club cinco veces ganador del Liga de Campeones. Una gran responsabilidad que asumiría durante algunos meses más, donde disfrutó de las llegadas de Lucas Hernández, Benjamin Pavard, así como Philippe Coutinho y su compatriota Ivan Perisic.
De ahora en adelante su futuro está en las costas del Mediterráneo, al pie de la roca, para un nuevo desafío considerable: buscar que el AS Monaco se ubique en los primeros puestos de la Ligue 1, así como el regreso a las competiciones europeas, algo habitual en la historia del club del Principado durante treinta años. Para ello buscará seguir los pasos de sus compatriotas Dado Prso y Danijel Subasic en resumen.
El club le desea en cualquier caso el mayor éxito en el banquillo de los Rojos y Blancos . Dobrodosli Niko!
Welcome to Monaco 🇲🇨 Niko Kovac! #Restart pic.twitter.com/Sp64jgBw4T
— AS Monaco 🇲🇨 (@AS_Monaco) July 20, 2020
Revive la conferencia de prensa de Niko Kovac, junto con Oleg Petrov y Paul Mitchell, en nuestra página de Facebook .