Cerrar
Club 17 octubre 2020, 17:54

Oleg Petrov y Paul Mitchell analizaron el último mercado de pases

Oleg Petrov y Paul Mitchell analizaron el último mercado de pases
Durante la presentación de Florentino Luis y Vito Mannone, Oleg Petrov y Paul Mitchell hicieron un balance sobre el último mercado de pases.

Han pasado diez días desde que se cerró la ventana de transferencias de verano de 2020. Después de darle la bienvenida al experimentado portero italiano Vito Mannone y al joven centrocampista defensivo portugués Florentino Luis , el AS Monaco da por finalizado su mercado de pases respecto de las incorporaciones y salidas, en un intento por reducir un plantel que cuenta con 30 futbolistas. En esta oportunidad, el vicepresidente y director general Oleg Petrov, y el director deportivo, Paul Mitchell, hicieron un balance sobre este período. 

Oleg Petrov (vicepresidente y director general):

Hola a todos y gracias por estar aquí para la presentación de Vito y Florentino. Ha llegado el momento de cerrar nuestra ventana de transferencia. Fue un mercado de pases largo y difícil, pero estuvimos muy activos desde el primer momento con el objetivo de reequilibrar el equipo. Teníamos más de 70 jugadores en la plantilla al inicio de la ventana de transferencias y hoy somos 40, con 30 jugadores entre los profesionales y diez jóvenes en la Academia. Nuestro segundo objetivo era buscar soluciones para nuestro plantel dentro de este mercado para darle soluciones al sistema de juego de nuestro entrenador Niko Kovac. Kevin Volland , Axel Disasi y Caio Henrique  fueron algunas de las incorporaciones que realizamos antes de la llegadas de Florentino y Vito. Creo que el Club realmente ha incorporado en consecuencia para conseguir los objetivos deseados. 

Paul Mitchell (Director deportivo):

¿Cuál es su valoración de la ventana de transferencia?

¡Hola a todos! Es un placer para nosotros presentarles a nuestros dos últimas incorporaciones: Vito Mannone y Florentino Luis. En cuanto a Vito, siempre es complicado contratar a un buen portero, experimentado, y estamos felices de tenerlo entre nosotros para aprovechar su experiencia. Terminó como el mejor portero de la MLS la temporada pasada, y creo que ayudará al joven Radoslaw Majecki a progresar, además de darle competencia a Benjamin Lecomte para que sea aún mejor. También damos la bienvenida a Florentino a la familia del AS Monaco. Él es una de las pruebas que muestra que buscamos perfiles muy competitivos para cada puesto, para crear competencia dentro de la plantilla. Viene del Benfica, donde ya disputó partidos de Champions League y Europa League. También jugó con la Selección Sub-21 de Portugal, habiendo sido convocado en todas las categorías juveniles de su país. Por lo tanto sumará mucho nivel al mediocampo. De manera más general, en lo que respecta a nuestra ventana de transferencia, demostramos nuestra y mantuvimos la base con jugadores que fueron muy codiciados como Wissam Ben Yedder, Benoît Badiashile o Djibril Sidibé. También hemos respondido a las oportunidades del mercado, por lo que creo que los resultados son muy buenos.

En el fútbol moderno, las exigencias físicas se han vuelto cada vez más importantes durante la última década. Nos damos cuenta de que un equipo desarrollado físicamente necesariamente obtiene resultados. Por lo tanto, era importante para nosotros reclutar estratégicamente a alguien que pudiera asumir el cargo de jefe de un departamento que reúne físico, rendimiento y nutrición. Necesitábamos esto porque en el pasado ha habido muchas críticas por las muchas lesiones. Creemos que el rendimiento físico de nuestros jugadores mejorará gracias a James Bunce.
Paul MitchellDirector Deportivo

¿Puedes contarnos más sobre la llegada de James Bunce?

Sabes que en el fútbol moderno las exigencias físicas se han vuelto cada vez más importantes en los últimos diez años. Nos damos cuenta de que un equipo desarrollado físicamente necesariamente obtiene resultados. Por lo tanto, era importante para nosotros sumar estratégicamente a alguien que pudiera asumir el cargo de jefe de un departamento que reúne físico, rendimiento y nutrición. Necesitábamos esto porque en el pasado ha habido muchas críticas por las muchas lesiones. Creemos que el rendimiento físico de nuestros jugadores mejorará gracias a James Bunce. Es muy joven pero cuando miras su CV ya tiene una enorme experiencia y ha contribuido a las actuaciones de muchos deportistas. Ya lo había conocido en el momento de mi estadía en Southampton. También fue el jefe de 20 equipos durante su paso por la Federación Americana de Fútbol, ​​incluidas las mujeres que se convirtieron en campeonas del mundo. Por eso creo que es un valor añadido real para nosotros. Esperamos que nos lleve al siguiente nivel.

¿Puede hacer un balance de la situación de Jemerson, Samuel Grandsir y Youssef Aït Bennasser?

Actualmente se encuentran en una fase de intenso entrenamiento y reacondicionamiento físico para que se encuentren en las mejores condiciones posibles para el momento en el que regresen al primer equipo. Trabajan duro todos los días bajo la supervisión de nuestro director de rendimiento, James Bunce, para estar listos y en condiciones de estar disponibles para el entrenador.

Rise. Risk. Repeat.