Paul Mitchell: "Queremos ser competitivos rápidamente"

¡Este martes por la mañana, la segunda práctica del plantel monegasco tuvo la visita de los periodistas que acudieron a presenciar los primeros minutos de entrenamiento, donde el grupo de Philippe Clement prosiguió su programa de preparación en esta primera semana de trabajo. Presente junto a la plantilla rojiblanca, el Director Deportivo del AS Mónaco, Paul Mitchell, habló a continuación en rueda de prensa de reanudación, para conversar sobre esta nueva temporada 2022-2023 que se avecina. Extractos.
Buenos días Paul. ¿Qué nos puedes contar sobre el cronograma de partidos amistosos?
Estamos ultimando el calendario de preparación con los últimos amistosos por delante. Tenemos en mente ser muy competitivos rápidamente, y para eso intentaremos tener uno o dos partidos por semana, más que la temporada pasada. Se los podremos confirmar muy pronto, pero nuestro deseo es realmente poder tomar el ritmo para estar listos tan pronto como comiencen los play-offs europeos y de la Ligue 1.
🗓 Une nouvelle rencontre amicale en vue pour nos Rouge et Blanc, avec cette fois-ci la réception du @FCSG_1879. https://t.co/n66GzbGspe
— AS Monaco 🇲🇨 (@AS_Monaco) June 14, 2022
¿Cómo encaras esta preparación de cara a los play-offs de la Champions?
Tendremos que estar preparados, en las mejores condiciones físicas y psíquicas, en las mejores condiciones, para afrontar este gran reto. También debemos usar la experiencia de la temporada pasada, aprender de eso, para adaptar nuestra preparación y mostrar nuestras mejores cualidades, nuestra mejor cara en este momento. También tendremos que confiar en la experiencia creciente de este grupo, que hemos estado edificando desde hace dos años.
¿Cuáles son los objetivos del AS Monaco para esta temporada 2022-2023?
¡Creo que he escuchado esta pregunta antes (sonríe)! Acabamos de conseguir dos podios en dos temporadas, y hemos disputado una final y luego una semifinal de la Copa de Francia, además de unos octavos de final de la Copa de Europa. Queremos seguir desarrollando a nuestros jugadores, ser competitivos y no encontrarnos en la situación de las dos últimas temporadas de tener que hacer un gran sprint final para pelear en el podio. La idea es siempre empujar los límites un poco más allá, empujar al equipo en esta preparación con más partidos amistosos y apoyar el progreso de los jóvenes, como lo hemos hecho hasta ahora.
Muchos jóvenes de la Academia han integrado las sesiones de formación. ¿Qué nos puedes decir al respecto?
La estrategia es obvia para los jóvenes jugadores de nuestro centro de formación, La Diagonale. Nuestro deseo es llevarlos al mundo profesional. Hay mucho potencial, también lo hemos visto con nuestra selección Sub 19, que llegó a la final del campeonato nacional de la categoría.
¿Tiene la intención de confiar en jugadores de experiencia para supervisar a estos jóvenes?
Creo que en el fútbol siempre hay que arreglárselas para encontrar un equilibrio inteligente, es una cuestión de equilibrio. Necesitamos estabilizar nuestro plantel y tener una buena combinación de jóvenes talentos y jugadores experimentados. Queremos hacer progresar a nuestros jóvenes en contacto con jugadores más maduros, manteniendo la estabilidad que esto requiere.
El portero del Cercle Brugge, Thomas Didillon, entrena con el plantel. ¿Qué nos puedes decir al respecto?
Ya hemos mencionado en el pasado las sinergias que estamos estableciendo con Cercle Bruges. Este es un nuevo ejemplo de esta estrecha colaboración entre nuestras dos instituciones. Actualmente tenemos cinco jugadores de la Academia que han ido a entrenar con nuestro club satélite, y Thomas Didillon está aquí para beneficiarse de este intercambio de experiencias. Es un portero con mucho talento, como hemos visto esta temporada. Tiene la oportunidad de perfeccionarse con un gran entrenador, Frédéric, así como con dos muy buenos porteros, Alex (Nübel) y Radeck (Majecki).
¿Cómo imagina el reemplazo de Aurélien Tchouameni?
En primer lugar, me gustaría señalar que su transferencia es el resultado de un trabajo colectivo y que sinceramente se merecía esta oportunidad. Tenemos muchos jugadores emergentes en este sector de juego, que tendrán la oportunidad de mostrarse, como Eliot Matazo que volvió a crecer la temporada pasada, Soungoutou Magassa, que firmó su primer contrato profesional este año y que ha sido entrenando con el grupo desde la reanudación. Obviamente, está Youssouf Fofana, que tuvo una excelente segunda mitad de la temporada en la Ligue 1 y Jean Lucas, que comenzará su segundo año aquí.
¿Serías capaz de resistirte a otras grandes ofertas?
Tenemos todo muy claro en nuestra mente, y eso es lo mismo para todos los jugadores. Tenemos un accionista que es muy ambicioso y que quiere lo mejor para AS Monaco. Quiere un equipo muy competitivo, es importante para él. Así que dejar ir a otros jugadores requerirá ofertas muy, muy grandes, como la de Aurélien Tchouameni con el Real Madrid.