Philippe Clement: "Me siento muy honrado de estar en el AS Monaco"

Nombrado este lunes como entrenador del AS Monaco hasta junio de 2024, Philippe Clement fue presentado oficialmente este miércoles, en el auditorio del La Turbie Performance Center. En presencia de Oleg Petrov, vicepresidente y director general, y Paul Mitchell, director deportivo, el técnico belga dio sus primeras palabras como entrenador monegasco.
Llegada al AS Monaco
Estoy muy feliz de estar aquí, en un proyecto realmente ambicioso, con muchos jugadores jóvenes y un buen equilibrio en la plantilla entre estos jóvenes y jugadores más experimentados. He estado en algunos proyectos realmente interesantes en Bélgica en los últimos años, pero me siento muy honrado de estar aquí en AS Monaco en uno de los cinco mejores campeonatos del mundo, y espero tener tanto éxito como en Bélgica
Su análisis del plantel
No he tenido mucho tiempo desde que llegué, pero en los últimos días hemos visto muchos partidos del equipo. También ya tenía mis propias impresiones porque seguí al AS Mónaco la temporada pasada y vi las actuaciones de Krépin Diatta, un jugador al que dirigí en el Club Brujas. Necesariamente necesitaremos un tiempo de adaptación para conocer a los jugadores y especialmente sus personalidades, pero empezaremos hoy.
Su conocimiento de la Ligue 1
Con el Club Brugge, nos hemos enfrentado al PSG en los últimos años en la Champions League, así que he visto muchos partidos de la Ligue 1. Y luego, como entrenador, trabajamos en relación con el equipo de observadores. Hay muchos jugadores interesantes en la Ligue 1, así que vi muchos partidos en este campeonato tan físico, con mucho compromiso, que al final no es tan diferente del campeonato belga en el estilo de juego, aunque el nivel sea más alto.
Su estilo de juego
Siempre tenemos que adaptarnos a las cualidades de los jugadores, pero yo siempre quiero tener un equipo dominante, que juegue ofensivamente, con mucho compromiso y ganas. Con mis últimos clubes, desarrollé mis equipos en diferentes sistemas, pero siempre con la idea de ser dominante, tanto en la Liga como en la Copa de Europa. Aunque el oponente a veces es más fuerte, tenemos que ser nosotros mismos y jugar nuestro juego.
Sus métodos de gestión del grupo
Quiero crear una familia, para que todos vayan en la misma dirección. A veces es difícil, pero es interesante intentarlo. Queremos conocer a los jugadores pero también su mentalidad. Con mi staff, este ha sido nuestro punto fuerte en los últimos años. Siempre pienso en el próximo partido, en ganarlo, pero también en crear un buen ambiente en el vestuario y en el club, con jugadores ambiciosos, que no tengan miedo de perder. Tienes que ser lo más fuerte posible y crear una mentalidad ganadora dentro del plantel.
La presión del resultado
El fútbol sigue siendo sobre todo una pasión. Conozco bien la presión porque cuando regresé a Brujas para entrenar después de ganar el título con Genk, este también era el objetivo del club y salimos campeones dos veces seguidas. La presión estaba ahí, ya que el Club Brugge solo había sido campeón dos veces seguidas en una ocasión en sus 130 años de historia. Me gusta esta presión, no es negativa porque muestra las ambiciones del Club. Es un entorno interesante y en el que me siento cómodo.