Cerrar
Carnet 10 febrero 2021, 11:36

Radamel Falcao, un tigre entre la realeza del Principado

Radamel Falcao, un tigre entre la realeza del Principado
El AS Monaco saluda al goleador y capitán del equipo campeón de Francia en la temporada 2016/2017. A continuación los invitamos a repasar el paso de El Tigre como Rojiblanco.

La marca de Falcao dejó un paso imborrable por nuestro club. La huella de uno de los más grandes delanteros de la historia del AS Monaco quedó grabada en la cabeza de nuestros hinchas, la de un delantero puro, felino, picante, que se lució en el césped de la Ligue 1 durante seis años. Seis años, o más bien cuatro debido a su grave lesión y sus dos préstamos en la Premier League, donde le dio a los equipos de Francia un respiro. Radamel Falcao es un goleador del temperamento de Delio Onnis , Lucien Cossou, Christian Dalger o Yvon Douis .

Cuarto máximo goleador en la historia del AS Monaco

El colombiano es uno de esos artilleros que marcaron la historia del Club, como George Weah, Sonny Anderson, Victor Ikpeba o incluso David Trezeguet. Fichado en el verano de 2013, cuando los Rojiblancos lograron el ascenso a la máxima categoría, el delantero colombiano fue la gran incorporación de ese mercado. Bajo las órdenes de Claudio Ranieri, confirma rápidamente las expectativas puestas en él, sacudiendo las redes en su primer partido ante el Burdeos, en el estadio Chaban-Delmas.

Desafortunadamente, El Tigre sería rápidamente detenido por la peor lesión que un futbolista pueda conocer. La rotura de sus ligamentos cruzados de una de sus rodillas en un duelo por los octavos de final de la Copa de Francia marcarán ese 22 de enero de 2014 como uno de los peores días de su vida. Falcao estaba en un gran momento, con 11 goles en 19 partidos antes de esa lesión. A partir de allí le seguirán dos años de penurias. Dos años durante los cuales el tigre ya no rugirá en el Principado. No fue hasta 2016, cuando con la llegada de Leonardo Jardim el colombiano relanzó su carrera.

Un renacimiento en el verano de 2016

El técnico portugués lo nombró como capitán para hacerle entender que él sería el jugador insignia de su proyecto. Radamel lideraría un equipo lleno de talento, con jugadores como Mendy, Fabinho, Bakayoko, Bernardo Silva y un tal Mbappé. Con este plantel sería campeón de Francia y llegaría a las semifinales de la Champions League. 

La octava consagración en la Ligue 1, ganándole el título nada menos que al Paris Saint-Germain sería un aditivo extra para El Tigre. Su aporte fue fundamental, con 31 goles en 47 partidos, incluidos siete durante la epopeya europea. Es imposible olvidar su tanto de vaselina contra el Manchester City en la ida de los octavos de final, en el Etihad Stadium, que fue clave para la remontada monegasca.  

Una goleador fuera de clase en todo momento

Falcao podía marcar desde cualquier posición, incluso de tiro libre como lo demostró ante Dijon en el Stade Louis-II (2-1), cuando Mónaco no podía encontrar la forma de abrir el partido. En este momento, nos dimos cuenta que nada podía detener a la máquina monegasca. Y nada detuvo a Falcao, quien en conjunto con sus compañeros dieron un espectáculo de punta a punta por toda Francia.

El delantero colombiano estaba decidido a dejar Monaco de la mejor forma y así lo hizo. En total, El Tigre se despidió del Principado con 140 partidos, 83 goles y 14 asistencias como Rojiblanco. Amabilidad y sencillez en todo momento. Como cuando abraza al pequeño Camillo , este joven colombiano que ha venido a encontrarse con su ídolo en el Stade Louis-II. 

Colombia y AS Monaco en la piel

Una selección colombiana en la que también habrá dejado su huella ( 89 selecciones, 34 goles ), la de un tigre que sigue rugiendo, pese a las pruebas que Dios le habrá impuesto en su camino. Por todo eso, por su espíritu de lucha, esta mentalidad ganadora y por todo lo que ha hecho por el AS Mónaco, le damos las gracias a Radamel.

Rise. Risk. Repeat.