Un XI histórico con jugadores del AS Monaco y OM

Hacer un once titular ciertamente no fue fácil. Todos tienen su época privilegiada, sus favoritos, sus momentos y, ciertamente, un sueño propio. Para componer el nuestro, a menudo presentamos jugadores que han levantado trofeos con los dos clubes, con algunas excepciones …
Entrenadores: Lucien Leduc y Didier Deschamps
Comencemos con los entrenadores: era imposible decidir entre Didier Deschamps y Lucien Leduc. Didier Deschamps formó parte de la épica temporada de 2004 con el AS Monaco o una Copa de la Liga en 2003. Con el Olympique de Marsella, logró un título de liga en 2010 y tres copas de la Liga de 2010 a 2012, agregando, por supuesto, la Champions League que ganó en 1993, como capitán. Naturalmente, su nombre suena fuerte cuando es necesario nombrar a un hombre para representar a los dos equipos. Pero no debemos olvidar al gran Lucien Leduc. El nativo de Annecy ganó tres títulos de liga en Francia con el Rojo y Blanco en 1961, 1963 y 1978 y dos Copas de Francia en 1960 y 1963. Sin embargo, su faena ganadora también se extendió al OM, donde conquistó dos títulos en 1971 y 1972. Ante tal éxito, imaginamos que estos dos hombres podrían haber formado una dupla técnica formidable.
Portero: Fabien Barthez
Stéphane Porato
¡ El muro ! El arquero que ganó el Mundial de 1998 y la Eurocopa del 2000 con la Selección de Francia tiene una gran historia con ambos clubes. Jugó desde el año 1995 al 2000 con el AS Monaco, donde logró el título de segunda división en su primera temporada en el club. En tanto, en OM fue campeón de la Champions League en 1993.

Defensores: Manuel Amoros – Yvon Le Roux – Rolland Courbis – Éric Di Meco
Pero también: Patrick Blondeau, Basil Boli, Nicolas Nkoulou, Benjamin Mendy, Patrice Evra, Aymen Abdennour, Gael Givet, Julien Rodriguez, Laurent Bonnart, Manuel Dos Santos, Cyril Domoraud
El lateral derecho de este equipo maravilloso es Manuel Amoros, quien fue campeón con el Rojo y Blanco en 1982 y 1988. Además, fue campeón en 1990, 1991 y 1992 con el club Marsella.
Yvon Le Roux fue su compañero en la Selección de Francia y compone la dupla central junto a Rolland Courbis. Roux ganó la Copa de Francia con el AS Monaco en 1985 y en 1989 ganó el campeonato de Francia con Marsella.
Rolland Courbis surgió de Marsella, donde participó en el título de campeón de Francia en 1972 que ganó el club. Veinticinco años más tarde regresó al equipo, esta vez como entrenador, y llegó a la final de la C3 en 1999. Con el AS Monaco, fue dos veces campeón de Francia en 1978 y en 1982 (Disputó 155 partidos en el conjunto Rojo y Blanco).
El lateral izquierdo de la defensa tiene a Éric Di Méco, un histórico que permaneció doce años en la ciudad de Phocaean y ganó cuatro campeonatos seguidos con el OM, entre 1989 y 1992. Su llegada a AS Monaco se produjo en 1994 y se extendió hasta 1998. En nuestro club se consagró como campeón de Francia en 1997.

Volantes: Franck Sauzée – Albert Émon – Raul Nogués – Benard Genghini
Lucas Bernardi, Sabri Lamouchi, Lucas Ocampos, Édouard Cissé, Camel Mériem, Xavier Gravelaine, Daniel Bravo, William Vainqueur, Marcel Dib.
En este esquema 4-4-2, Franck Sauzée se posiciona como un cerrojo frente a la defensa. El internacional francés fue triple campeón con OM en 1989, 1990 y 1992 y ganador de la Champions League en 1993. Durante su estancia en el AS Monaco, Sauzée ganó la Copa de Francia en 1991.
Ubicado sobre el costado derecho, en este mediocampo con forma de diamante, Albert Emon también ganó la Copa de Francia en 1980 con el Rojo y Blanco y fue campeón de Francia con Marsella, su club en 1972. Luego, en 2001 tuvo el primero de sus dos ciclos como entrenador del OM.
El volante por izquierda de este equipo ideal es Raúl Nogués, el argentino fue campeón de Francia 1978 con el AS Monaco junto con Rolland Courbis. También ganó en 1976 la Copa de Francia con Olympique de Marsella.
Como volante creativo, el famoso enganche como se dice dentro del fútbol sudamericano, aparece el internacional francés Bernard Genghini, quien ganó la Copa de Francia con nuestra camiseta en 1985 y fue subcampeón en 1987 con el Olympique de Marsella.

Delanteros : Sonny Anderson – George Weah
Fernando Morientes, Valère Germain, Toifilou Maoulida, Serge Roy, Gil Rui Barros
Para liderar el ataque de este equipo elegimos formar una dupla ofensiva con Sonny Anderson y George Weah. Una combinación soñada para un equipo soñado. Sonny Anderson fue campeón de Francia con los Rojos y Blancos en 1997 y subcampeón de Francia con el Olympique. Una temporada corta (1993-1994), con 24 partidos disputados, pero con una impresionante marca de 16 goles que marcaron lo que sería el gran futuro que le esperaba como delantero desde ese entonces.
En cuanto a George, fue en el AS Monaco donde descubrió su mejor nivel. Ganó su primer título, la Copa de Francia de 1991, con una victoria contra OM en la final. Después de brillar en el PSG y ganar el Balón de Oro con el AC Milan, el veloz delantero continuó su carrera en Marsella durante la temporada 2000/2001.
