Así le fue al Monaco ante equipos españoles

Desde 1961, fecha de nuestra primera participación en una Copa de Europa, el AS Monaco ha tenido la oportunidad de enfrentarse a equipos de todo el Viejo Continente. Pero España es el país que más rivales ha puesto en el camino de los Rojiblancos, como será el caso de este jueves ante la Real Sociedad (18.45 horas).
El primer encuentro contra un club español se remonta a la temporada 1980-1981, durante la cual los monegascos perdieron ante el Valencia (5-3 en los dos partidos) en la 1ª jornada de la Recopa. Valencia volvería a cruzarse en nuestro camino en los playoffs de la Champions 2015-2016, con un nuevo triunfo español en la llave (1-3, 2-1).
Un doble enfrentamiento contra el Barça de Johan Cruyff
En la temporada 1989-1990, la Recopa nos dio otro choque contra un club español, esta vez en los cuartos de final ante el Real Valladolid. Después de dos empates sin goles, los hombres de Arsène Wenger se clasificaron tras la tanda de penales.
Los primeros partidos de la Liga de Campeones datan de 1993-1994, ante el FC Barcelona a las órdenes de Johan Cruyff. Dos encuentros y dos derrotas (0-2, 0-1), pero una clasificación a semifinales, justo por detrás de este gran Barça.
La Coruña y Real Madrid, dos victorias épicas
A partir de la década de 2000, los encuentros entre monegascos y españoles se hicieron más frecuentes. Primero en abril de 2000, con una eliminación ante el Mallorca en los octavos de final de la Copa de la UEFA (1-4, 1-0), luego con la fantástica Champions League de la temporada 2003-2004.
Durante su camino hacia la final de la Champions, Ludovic Giuly y sus compañeros tuvieron una noche fantástica ante Deportivo La Coruña en la fase de grupos. Si bien caímos en la ida (0-1), el partido de vuelta en el Louis-II (8-3) fue tan inolvidable como épico.
🤩 Una noche como hoy….¡#NochesMágicas de @LigadeCampeones! #TBT pic.twitter.com/24FaAPlzhk
— AS Monaco ES 🇲🇨 (@AS_Monaco_ES) November 5, 2020
Unas semanas después, en cuartos de final, tocó la oportunidad de enfrenta a los Galácticos del Real Madrid (Zidane, Ronaldo, Figo, Beckham, Raúl…) quienes no podrían ante el equipo que dirigía Didier Deschamps. Derrotados 4-2 en la capital española, los rojiblancos daría vuelta la serie (3-1), en otra jornada inolvidable.
Por estos goles ⚽️ y por tantas emociones 🙌: ¡𝐐𝐔𝐄́ 𝐕𝐈𝐕𝐀 𝐌𝐎𝐑𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄𝐒! 🔝🇪🇸
Felicidades, @MorientesNo9. Te deseamos un excelente cumpleaños. 🥳🎂 pic.twitter.com/UvrQrKK0AG
— AS Monaco ES 🇲🇨 (@AS_Monaco_ES) April 5, 2021
Una buena clasificación ante el Villarreal
La temporada siguiente, La Coruña se encontró nuevamente en el camino hacia los monegascos en la fase de grupos de la Champions League, con dos nuevos éxitos (2-0, 5-0). Menos éxito, sin embargo, el año siguiente, de nuevo en la Champions, pero esta vez en la 3 ª ronda preliminar ante el Real Betis (0-1, 2-2).
Las dos últimas oposiciones ante un club español dieron lugar a resultados muy diferentes, con una buena clasificación ante el Villarreal (2-1, 1-0) en los play-offs de la Champions 2016-2017, luego dos derrotas en la fase de grupos ante Atlético de Madrid de Antoine Griezmann (1-2, 0-2) durante la temporada 2018-2019. Este jueves, en el césped de la Real Sociedad, se escribirá por tanto una nueva página de esta dilatada trayectoria.
Récord ante clubes españoles: 8 victorias, 4 empates, 10 derrotas
🔙 Hace 5⃣ años le ganábamos al Villarreal en los playoffs de ida de la #UCL. ❤️🤍#RiseRiskRepeat #RoadToChampionspic.twitter.com/8SUqxRyYzU
— AS Monaco ES 🇲🇨 (@AS_Monaco_ES) August 17, 2021