Fernando Morientes: Una temporada en la historia del AS Monaco
«Un chico excepcional»
Un zorro en el área, goleador, competidor: Todos esos calificativos definen mejor al delantero español. Prestado por el Real Madrid, Morientes puso sus maletas en el Principado en 2003. De primera vista, es la encarnación misma de la elegancia, ya sea dentro como fuera de la cancha. Apenas llegó, se ganó el corazón de los aficionados y sus compañeros. Algunos años más tarde, Jérôme Rothen testifica:
¡Este chico era simplemente excepcional!
«Antonio Pintus en primera posición»
En su llegada a le Rocher, el español fue tomado de la mano por Antonio Pintus, en aquel entonces preparador físico del club.
Antonio le reservó un tratamiento particular para hacer de él un jugador formidable. Fernando siguió un régimen alimentario preciso junto con sesiones atléticas individuales.
Recuerda su relación con Antonio en «Cadena Cope», una estación de radio española:
La Champions League para escribir historia
Fue una preparación que va a rendir sus frutos para el goleador español. En el campeonato, los monegascos se clasificaron 3os y Morientes marcó 10 goles. Pero fue en la Champions League en donde él escribiría su historia y un capítulo en la del AS Monaco.
Fernando Morientes en la cima de Europa
Al lado de Giuly, Rothen, y bajo las órdenes de Didier Deschamps, participó en la epopeya histórica de los monegascos que se instalaron en la final (2003-2004). El español marcó por sí solo 9 goles en la competición y terminó como mejor goleador.
Ante los Galácticos del Real Madrid (cuartos de final), ha marcado un gol en la ida en el Santiago Bernabéu (4-2). En el partido de vuelta, ha dado una asistencia a Giuly, y luego ha dado la ventaja a los Rouge et Blanc (2-1). El marcador final de 3-1 permitió al Monaco eliminar al Real gracias a la regla de los goles de visitante. Ironías para los madrileños, quienes fueron sacados de la competición por el goleador español que les pertenecía.
En las semifinales ante el Chelsea, Fernando encabeza a los monegascos. Como en el Bernabéu, le da la ventaja al AS Monaco luego de la expulsión de Zikos en el partido de ida. Los Rouge et Blanc ganarían 3-1 en el Stade Louis-II. En el partido de vuelta, Morientes marcó de nuevo y el AS Monaco se calificó a la final (2-2).
En la final, los Rouge et Blanc cayeron tres goles a cero ante un equipo de Porto más experimentado. Los monegascos se quedan cerca de ganar el más prestigioso trofeo. El goleador español forma parte del Once ideal de la UEFA. Una epopeya que marcó la historia del fútbol europeo.
Fernando Morientes es llamado de nuevo por el Real Madrid al final de la temporada y deja el Principado. Deja como legado la imagen de un gran profesional que orgullosamente porta los colores Rouge et Blanche, y contribuye a la historia del AS Monaco. En total, ha marcado 22 goles en 42 encuentros disputados.
¡Gracias por todo, leyenda!