Niko Kovac: "Nîmes es un equipo fuerte como visitante"

A dos días del partido ante Nîmes Olympique en el Stade Louis-II (15.00 horas a puertas cerrada), y tras el éxito ante Paris Saint-Germain el pasado viernes, Niko Kovac habló sobre la seguidilla de tres triunfos consecutivos por parte del AS Monaco.
¿Cómo ha sido esta semana de trabajo tras la victoria ante el PSG?
Después de esta gran victoria contra el Paris Saint-Germain, todos obviamente celebraron, se vivió con euforia. Al día siguiente les dije a mis jugadores que era una gran victoria, una muy buena actuación, pero les pedí que se centraran en el próximo partido, es decir, el de este domingo ante Nimes. Tenemos que concentrarnos en esta nueva fecha, especialmente porque ahora todos nos ponen como candidatos.
En esta fecha volverán Wissam Ben Yedder y Ruben Aguilar…
Estoy feliz de tenerlos de vuelta tras el parate internacional. Wissam se ha entrenado con nosotros, tengo que un hacer balance con el jefe médico para evaluar su situación, pero a priori lo tendremos. En tanto por Rubén estoy feliz porque jugó en la selección y le dije que si repetía estas actuaciones con nosotros seguramente sería convocado con regularidad.
¿De qué debemos preocuparnos respecto del Nimes?
Los resultados de Nimes en los últimos cinco partidos fuera de casa son muy buenos. Es un equipo que se defiende bien cuando juegan de visitante y han mantenido varias veces su arco en cero. Por lo tanto, esperamos un equipo agresivo que defenderá durante 90 minutos, que pondrá mucha intensidad y que procederá a jugar de contragolpe.
¿Le resulta difícil la relación de la prensa con los entrenadores extranjeros?
Solo he estado aquí cuatro meses, así que no puedo opinar demasiado sobre eso. Si hay colegas (André Villas-Boas y Thomas Tuchel, nota del editor) que se quejan, creo que pueden tener sus razones para pensarlo. En cualquier caso, están en su derecho y hay que respetarlos.
¿Qué nos puedes contar de la situación de Cesc Fàbregas?
Estamos tratando de manejar esta situación. Conocemos sus cualidades, su pasado. Pero a la cancha entran once jugadores y siempre es difícil tomar decisiones. Es cierto que al cambiar el sistema y jugar con Aurélien y Youssouf en el medio en este esquema con dos jugadores más de marca se vuelve complicado encontrarle un lugar entre los titulares. Como entrenador, siempre tengo que tener una solución, un plan B si el A no funciona. En cualquier caso, es un gran profesional y una buena persona.
Unas palabras sobre Caio Henrique, que tuvo una gran remontada contra París …
Estoy muy satisfecho con la actuación de Caio . Estuvo parado seis meses debido a la suspensión que generó el Covid. Luego sufrió una lesión ante Niza en un partido amistoso. Está mejorando día a día, trabaja duro en los entrenamientos y su entrada cambió el juego ante el PSG. Está en la selección olímpica brasileña, por lo que tiene mucho futuro. De todos modos, siempre es maravilloso ver a un brasileño con una pelota (sonrisa).
¿Qué recuerdos tienes de Diego Maradona?
Vi el Mundial de 1986 por televisión. Es difícil tener palabras, fue fantástico verlo jugar. Quizás el mejor de todos los tiempos. Obviamente estamos muy tristes por esta noticia.
¿Tu posición en el campo fue clave para convertirte en entrenador?
He jugado como mediocampista defensivo durante mi carrera, y en este puesto somos responsables de la organización del juego.Creo que hay muchos excentrocampistas que se han convertido en entrenadores, y creo que ciertamente me ayudó a convertirme en DT.
¿Qué entrenadores te inspiraron durante tu carrera?
Honestamente, todos los entrenadores que he conocido fueron fantásticos. Aprendí con todos, e incluso cuando no estamos de acuerdo con uno de nuestros entrenadores, también aprendemos, analizamos y entendemos cuáles son nuestros puntos en los que no concordamos.