Sonny Anderson: "Yo llevaba a Thierry Henry al entrenamiento"

Francia 98, el fenómeno David Trezeguet, su relación con Thierry Henry, Ali Benarbia … Sonny Anderson habló en exclusiva con nuestro sitio web y recordó su pasó por AS Monaco, donde compartió grandes momentos con algunos de los mejores jugadores del mundo.
Un gran 9 revelado debajo de la Diagonal.
Reclutado por Arsène Wenger en 1994, desde Marsella, y luego bajo las órdenes de Jean Tigana hasta coronarse máximo goleador del campeonato (21 goles en 1996) y campeón de Francia un año después (1997), la leyenda brasileña evoca todo lo que marcó él en el Principado. Su relación con el presidente Cámpora, su traspaso récord a Barcelona y más.
Hola Sonny. En primer lugar, para los seguidores monegascos más jóvenes, recuérdenos cómo fue tu llegada a Mónaco en 1994 …
Acababa de tener seis buenos meses en Marsella, donde había marcado 16 goles en la segunda mitad de la temporada. Lamentablemente el club quedó relegado a segunda división y yo le había dicho a los dirigentes que no quería quedarme. En ese momento todavía pertenecía a Servette Geneva, que me había dado a préstamo, así que decidí fichar por el Monaco. El presidente Jean-Louis Campora y Arsène Wenger fueron muy importantes en mi decisión de incorporarme al este Club. Cuando le expresamos que queríamos llegar al Principado, inmediatamente nos otorgó su confianza.
La llegada de Jean Tigana
La segunda temporada (1995-1996) fue mucho mejor, con las llegadas de Jeannot Tigana, Fabien Barthez, Thierry Henry y David Trezeguet en particular. Teníamos un equipo realmente competitivo, con el que pudimos hacer grandes cosas en la Copa de Europa. En 1997 llegamos hasta las semifinales de la Copa de la UEFA, eliminados por el Inter de Milán, de forma bastante injusta en el Stade Louis-II. Pero ese año hicimos algunas cosas interesantes contra Newcastle y Celtic Glasgow, entre otros. Simplemente nos faltó un poco de suerte en estos partidos para seguir avanzando.
Su premio como goleador y MVP
Fue una experiencia excepcional para mí, porque fui coronado máximo goleador de la División 1 en la segunda temporada y luego terminamos campeones de Francia en 1997, donde fui elegido mejor jugador. Fue maravilloso experimentarlo.
Los inicios de Francia 98
Fue un privilegio jugar con ellos, porque fueron campeones del mundo en 1998. Emmanuel Petit y Lilian Thuram formaban parte de este plantel que conocí, en un momento de su carrera en el que se estaban convirtiendo en jugadores muy importantes. Luego estaba Thierry Henry, quien mostró suficiente carácter para debutar en el equipo a una edad muy temprana. Luego David Trezeguet. Fue un placer jugar con este tipo de jugadores, porque confiamos el uno en el otro, así que mis dos últimas temporadas han sido realmente fabulosas.
Signé 𝐓𝐡𝐢𝐞𝐫𝐫𝐲 𝐇𝐄𝐍𝐑𝐘 ! 🔴⚪
Le grand début de l'histoire entre @ThierryHenry et son pied droit 💥
⚽ 𝗙𝗜𝗥𝗦𝗧 𝗚𝗢𝗔𝗟 – 4/18 ✨ pic.twitter.com/dULsoEyrRl
— AS Monaco 🇲🇨 (@AS_Monaco) October 7, 2020
Los jugadores con los que le gustaba jugar
En Monaco siempre he tenido la suerte de contar con jugadores muy técnicos detrás de mí, como Youri Djorkaeff o Enzo Scifo. Pero hay uno en especial que me hizo marcar muchos goles, ¡Es Ali Benarbia! Cuando terminé como máximo goleador de la liga con Ali detrás de mí, fue simplemente excepcional. Solo tenía que empujar la pelota al espacio libre. También está Thierry Henry, en esa temporada en la que se afirmó, en ese momento todavía jugaba por la banda izquierda. Tuve mucha suerte de tener jugadores de este calibre a mi lado.
Su salida a Barcelona
Al comienzo de la temporada 1996-1997, fui a ver al presidente, el Sr. Jean-Louis Campora, y le dije que quería ser campeón de Francia con el AS Monaco. Esto es, en última instancia, lo que sucederá. También firmé mi renovación para continuar mi carrera aquí, ya que estaba contento y creía que podía hacer historia.
Sin embargo, en ese momento, al Barcelona se le ocurrió hacer una oferta de 180 millones de francos, un récord en ese momento. Hablamos con el señor Cámpora. Yo me quería quedar, él quería que me quede, pero lamentablemente fue una cantidad imposible de rechazar. Si no hubiera ganado títulos con AS Monaco, me habría ido con aún más arrepentimientos.
Sus goles favoritos
Hay bastantes goles que tengo en la cabeza. En particular, había marcado un gol contra el Paris Saint-Germain, donde me enviaron un balón largo, quedo mano a mano con Bruno Ngotty que intenta sacarme de la zona de tiro y ahí me doy cuenta que tengo que gambetearlo para quedar cuanto antes mano a mano contra el arquero. Con ese gol ganamos el partido.
También está ese gol en un partido importante jugando en la cancha del Newcastle. Allí ganamos 1-0 con un desborde de Thierry Henry que había salido desde el centro del campo. Sabía que no iba a tirar el centro al primer palo, sino que desbordó y luego lanzó un pase rastrero hacia atrás y allí conecté el balón.
Su relación con Thierry Henry
Eramos amigos, a menudo venía a comer a la casa con Martin Djetou. Además, no podía conducir en ese momento, era demasiado joven, así que fui yo quien lo llevé a entrenar. Lo había tomado bajo mi protección para que las cosas le fueran bien. Comprendí su juego, él entendió el mío y fue muy fácil entendernos en el campo.